Casa Museo Cap. Gral. José Mariano Jiménez Maldonado

Altar Dedicado a
Cap. Gral. José Mariano Jiménez Maldonado Héroe de la Independencia de México.
Ubicación
El altar esta ubicado en Cinco de Mayo 610, Centro Histórico 78000 Entre Comonfort y Abasolo.
Selecciona "Más opciones" para ver la ruta en tu aplicacion de Maps
Datos Importantes
Como estudiante Mariano Jiménez en 1802, ya luchaba por la abolición de la esclavitud y la explotación de los trabajadores de las minas de Sombrerete. Se une al movimiento independentista de manera volutaria y más de tres mil trabajadores le siguen los pasos. Durante los once meses en los que participó demostró cualidades ejemplares en guía y conducción, planeación y desarrollo, desenvolvimiento y crecimiento personal. En la batalla del Monte de las Cruces, es investido como Teniente General y en su carácter de jefe de la artillería demostró pericia y valentía, destacando el cálculo del fuego de artillería que dañó las líneas realistas. Consta en documentos que fue el único jefe militar que respetó la propiedad privada y brindó toda clase de garantías y seguridades en las ciudades y villas que ocupaba. Obtiene la victoria en la batalla de Agua Nueva el 7 de enero de 1811 y otorga el indulto al Coronel Antonio Cordero y subordinados capturados. Lo mismo sucede en 20 de enero de 1811 cuando derrota al Coronel Manuel Ochoa en la batalla de Puerto de Carnero
Tipo de Altar
Tradicional huasteco,
Arcos con base de vegetación verde (palma) coronadas con flores de cempazuchil. Guirnaldas de flores de cempazúchil acordonadas desde el primer arco hasta el altar correspondiente. Imágenes del destinatario del altar así como de los símbolos religiosos de su época. La ambientanción de iluminación se realizará con velas, prescindiendo de la energía eléctrica
Video
Ver video con información Complementaria.
Ver Video
Actividades
- Contaremos con una exposición fotográfica y otra de artes plásicas relacionadas con las fiestas de Xantolo.
Comunicado
Contamos con el espacio para albergar la venta de comida y bebidas típicas de la región huasteca.